viernes, 14 de junio de 2013

TEMA 4.1 BUSCADORES DE INFORMACION


Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada, debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados.

Es fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que permita la clasificación, catalogación u organización de esta gran cantidad de información, de tal forma que su localización sea más sencilla.
El servicio que más impacto ha tenido Internet es la WWW (siglas en idioma inglés: World Wide Web) o simplemente “la Web”, el cual es un conjunto de protocolos de comunicación que permite la consulta remota de archivos de hipertexto; un hipertexto es una palabra o conjunto de palabras que haciendo “clic” sobre ellos conducen a otra información.
Sin embargo, la Web es tan grande que en muchos casos los buscadores muestran cientos de páginas aparentemente relevantes, lo cual si no se tiene experiencia en la búsqueda de información,  obstaculiza encontrar la información que se desea
Un buscador es una página web que ofrece algún sistema para encontrar las direcciones de otras páginas relativas a algún tema concreto. Los buscadores se componen básicamente de los siguientes elementos:
·         1. Una gran base de datos con direcciones de páginas web.
·         2. Un programa (agente, motor o araña) para encontrar las direcciones.
·         3. Un programa que gestiona la base de datos.
·         4. Una interface (la que utilizamos los usuarios) para buscar las páginas.
La interface es lo que ve el usuario cuando accede a un buscador. La mayoría de los buscadores ofrecen dos métodos de búsqueda en su base de datos:
·         1. Palabra/s claves de búsqueda.
·         2. Índices o directorios temáticos.
El lector reconocerá fácilmente al buscador Google en la imagen de abajo. Es el método más eficaz y más utilizado: escribimos una o varias palabras clave y el buscador responderá con una lista de direcciones. Tiene el inconveniente de repuestas demasiado amplias y a veces poco relacionadas. Por ejemplo, si pretendo buscar el horario de visita a la Alhambra de Granada y sólo escribo la palabra "alhambra" obtendré las direcciones de “Cervezas Alhambra”, “Autoescuela Alhambra, Hotel Alhambra, etc. Existe una búsqueda avanzada que permite realizar búsquedas mas exactas y concisas...
También podemos buscar páginas organizadas por temas en categorías (índices o directorios temáticos). Tiene el inconveniente de que hay que pulsar numerosas veces hasta llegar a la página buscada.

Una araña (robot de búsqueda o agente) es un programa que rastrea las páginas web para encontrar contenidos de cualquier tipo: direcciones de correo, enlaces a otras páginas, referencias a un producto, etc. Estos programas están diseñados para recorrer la web siguiendo los enlaces que encuentran en la  páginas. Los principales buscadores actuales siguen este sistema para encontrar las páginas que forman parte de sus bases de datos. Cuando una araña encuentra una página lee su contenido y lleva la información recopilada a un servidor central donde otro programa procesa la información y crea un índice con las palabras encontradas. Se tiene en cuenta las veces que aparece cada palabra en una página, así como el número total de palabras que contiene esa página, para crear un orden de relevancia. Algunas de las principales arañas que funcionan actualmente por Internet son:
·         Google Bot (Google)
·         Slurp (Yahoo)
·         MSNBot (Microsoft)
·         Scooter (Altavista)
·         Fast (webs privadas)
·         Teoma (Ask Jeeves)



Conclusión.
Los buscadores son herramientas informáticas que nos ayudan a encontrar información de todo tipo en la web la cual la podemos obtener con solo poner una pequeña frase o palabra, son muy útiles en la actualidad ya que nosotros  requerimos de constante información la cual nos sirve para usarla en la vida diaria.
Los buscadores de información son muy importantes, ya que habrá tareas o información que se requiera buscar, al menos yo utilizo mucho los buscadores, hay veces que en librerías no encuentro los libros que requiero, y me es fácil buscarlos por este medio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario