Paginas web dirigida a la construccion de una marca
La
página web ofrece una experiencia para afianzar la imagen de la marca. Por lo
general, los productos no pueden ser comprados en línea pero muchas veces
tienen la opción de comprar material POP de la marca.
Este
tipo de sitios es muy utilizado por marcas de productos de consumo masivo y de
precios bajos como bebidas, alimentos, cigarrillos, productos de higiene
personal, entre otros, y su objetivo fundamental es el de fidelizar la marca
entre sus clientes.
El fenómeno publicitario comercial
nacido tal y como lo conocemos en la actualidad a finales del siglo XIX, ha
alcanzado ya el suficiente desarrollo técnico y metodológico. Por ello, resulta
interesante comenzar a pensar en procesos más complejos que los puramente
externos basados en tasacciones económicas. Al amparo de los medios de
comunicación de masas, la publicidad ha conseguido legitimar su actividad, a
pesar de seguir arrastrando el pesado lastre de su intención persuasora. Las
investigaciones que pretenden profundizar en la influencia que la publicidad
ejerce sobre los valores y los esterotipos manejados por las personas aportan
una información interesante a la que conviene prestar atención. La publicidad
afecta a las personas más de lo que éstas piensan contribuyendo a reafirmar sus
sistemas de valores. Esta tesis plantea afrontar el fenómeno publicitario -en
un nuevo medio como es Internet- en su dimensión social como realidad inserta
en la vida cotidiana de las personas y como elemento que contribuye a la
configuración de la realidad. Al mismo tiempo se estudia el proceso de
construcción de imagen de marca en las personas, para posteriormente poder extraer
los resultados a una investigación aplicada al público joven. La tesis por
tanto consta de una parte teórica y otra práctica. * La primera parte aborda
distintos conceptos: La trayectoria histórica de la investigación sobre medios
de comunicación, la noción de audiencia activa, la interactividad de Internet
... * La segunda parte de la tesis es una investigación aplicada donde se
procura verificar todo lo sostenido en capítulos anteriores. A través del
análisis de los discursos de los web site dirigidos a jóvenes se ha buscado la
comprensión de los valores que se están transmitiendo desde Internet. A través
del estudio de 50 web sites dirigida a jóvenes y de la extracción de las líneas
de discurso de dichas web se alcanzaron las conclusiones de esta tesis que
servirá para aquellos interesados en conocer los actuales procesos de creación
de marca aplicados a Internet.
Todo diseñador
debería conocer y entender los parámetros de una web antes de empezar a
diseñarla. En este apartado aprenderéis los fundamentos necesarios para empezar
a diseñar webs comerciales. Aunque esta información es útil si deseáis
construir webs para otras personas, también puede servir como lista de
comprobación para las webs que queráis crear para vosotros. Ésta es
generalmente la fase que viene después de la arquitectura de la información;
debéis recoger información sobre qué quiere al cliente en su web y cómo habría
de estar estructurada, qué tipo de construcción de marca utiliza esta empresa
y, entonces, utilizar esta información para crear un borrador de diseño visual
que podáis acordar con el cliente antes de añadirle gráficos y combinaciones de
colores. Concretamente, hablaremos de lo siguiente:
Aunque el color y el diseño son importantes, debéis entender lo que
el cliente quiere conseguir con su web. Esta información afectará de
manera importante al aspecto y al tono de la web.
Por lo tanto, habréis de gestionar una lista de comprobación de
elementos para aprender cosas sobre la web del cliente antes de intentar
empezar a diseñar.
También necesitáis saber más sobre las acciones de marketing
anteriores de la empresa, incluyendo la creación de marca. Esta
información influirá en el diseño de la web.
En función de toda la información recogida del cliente, crearéis el
diseño visual de la web de manera que el cliente pueda visualizar los
fundamentos de los gráficos y contenidos adicionales.
Ejemplo:
Como ejemplo podemos referirnos al Reto Pepsi, una
campaña publicitaria muy sonada que arrojó resultados sorprendentes. La
dinámica era sencilla: a una muestra de individuos se les dio a probar dos
refrescos visualmente iguales, uno era Pepsi y el otro era de la marca que
estaba posicionada en la preferencia del consumidor, Coca Cola.
Una vez que los encuestados probaban ambos refrescos, se les preguntaba cuál
preferían. El resultado de la prueba fue que poco más del 50% elegían Pepsi; la
preferencia favoreció a la marca que estaba lejos de ser líder del mercado.
Posteriormente un 75% aseguró que cambiaba la preferencia de Pepsi a Coca-Cola,
una vez que conocían la marca. Estadísticamente, se traducía en desprestigio
para los estudios de mercado convencionales.
Sin embargo, el esfuerzo de Coca-Cola por posicionarse como una marca con
valores familiares reales y apego a las líneas socialmente aceptadas, la llevó
al triunfo en “la guerra de las colas”.

Generalmente, antes
de que se decida el diseño de una web, la persona o la empresa deberían tener
ideado un plan sobre la finalidad de la web. Aunque el color y los gráficos son
importantes, debería haber un plan que prevea un presupuesto, el mercado
destinatario y los objetivos proyectados, y también los recursos para llevar a
cabo estas tareas. ¿La web sólo dará información al usuario o también está
pensada para vender productos o servicios? ¿La web se ampliará en el futuro o
está pensada para ser una acción a corto plazo para conseguir una posición en
el mercado (como la web de una campaña política o una web que intente
aprovechar una tendencia actual)? ¿Incluirá la web un blog, páginas de aspectos
legales y de información, galería de fotos, formulario de contacto por correo electrónico?
¿Qué más necesita? ¿Cómo se puede comparar esta web con la competencia?
NO cabe duda que una marca tan grande como coca cola es un ejemplo de una marca internacional perfecta.
ResponderEliminarcomo posicionar mi página web en google